ARIEL
No creo q haya un estilo predominante en los Clientes de la Cía, pero antes de identificarlos, sería conveniente enumerarlos de acuerdo a nuestro entorno:
Cliente Interno
Operaciones: Persuasión Funcional
Calidad: Cooperativo; sus proyectos abarcan muchas áreas a nivel cía, muchas veces deben ponerse en el papel de jueces, pero siempre para mejorar y desafiar lo establecido, a través de auditorías, pueden persuadir sobre la necesidad de cambio manteniendo el enfoque o modelo que busque la mejor experiencia para todos los stakeholders.
Tecnología (Mesas): Procedimental Racional; utilizan enfoques estructurados y les es difícil entender las necesidades de otras áreas y el impacto de sus decisiones en éstas. Necesitan datos duros, impactos significativos en términos de fallas o performance de herramientas, aplicaciones u otras para considerar cualquier iniciativa.
Cliente Externo
Proveedores: Conciliador; teniendo en cuenta que en la mayoría de las veces el poder de negociación está de nuestra parte, por tamaño y tipo de Cía.
Usuario Final: según su necesidad, consulta/ solicitud o reclamo, y sus experiencias anteriores, en la atención, el producto o servicio, el cliente va a encarar el contacto/ visita con un estilo determinado el cual puede ir variando de acuerdo a nuestra postura y también el estilo que elijamos para encarar esa experiencia.
Nuestros clientes pueden pasar de un estilo inicialmente Agresivo, a uno Colaborativo y Concliador, cooperando con nuestra capacidad y oportunidad de resolver su inquietud, y nuestro objetivo de satisfacerlo en esos términos.
|